de las exportaciones mundiales de productos agroalimentarios son francesas
de los alimentos destinados al consumo humano en el mundo se pierde en el transcurso de la cadena alimenticia
millones de habitantes en el mundo en el 2050
Asegurar a la población mundial una seguridad alimentaria y nutricional respetando el equilibro del planeta. El acceso a la alimentación constituye un verdadero desafío, ya que casi 1000 millones de personas padecen desnutrición, mientras que el planeta produce de manera suficiente para todos. Será preciso hacer frente al aumento de la población mundial que se espera a lo largo de este siglo.
Más allá de los problemas cuantitativos, la calidad de la alimentación es un reto mayor en lo que respecta a la salud. Se trata de luchar contra la malnutrición en los países del sur, pero también contra las enfermedades relacionadas con la abundancia (obesidad, enfermedades cardiovasculares, cáncer).
El tríptico formación, investigación e innovación no solo debe contribuir a mejorar las tecnologías y modalidades de organización de las cadenas alimentarias, sino también proponer alternativas que respondan a los objetivos de desarrollo sostenible, en particular en aras de la economía de energía y materiales.
Además, la sostenibilidad de los sistemas alimentarios debe tener en cuenta el cambio de los modos de vida relacionados con la urbanización: 54 % de la población mundial vive en las zonas urbanas, una proporción que podría alcanzar el 66 % en 2050 (informe Perspectivas Mundiales de Urbanización, ONU, edición de 2014). Noticias
© Agreenium, el Instituto agronómico, veterinario y forestal de Francia - Aviso legal - Contacto