millones de personas afectadas por la degradación de las tierras y la desertización
del volumen de agua consumido en el mundo por la agricultura
de la población mundial vive en zonas urbanas
Se trata de un sistema complejo cuya dinámica resulta de la interacción que pone en relación a un conjunto de actores con el espacio geográfico que estos utilizan, ordenan y gestionan.
El territorio constituye un espacio geográfico en el que coexisten diferentes usos del suelo, agrícolas, forestales y urbanos, que contribuyen cada uno a la producción de servicios para la sociedad y cuya evolución está orientada por las políticas públicas.
Los territorios rurales y periurbanos son objeto de profundas transformaciones relacionadas con la evolución de los modos de vida y la urbanización creciente.
Por otra parte, los retos medioambientales vinculados con la actividad agrícola se manifiestan cada vez más a la escala de los territorios, ya se trate de la protección de la calidad de bienes públicos como el agua y el aire o de la preservación de los medios en términos de erosión, de calidad de los suelos y hasta frente a la degradación de la biodiversidad.
En definitiva, se trata de gestionar de forma sostenible los recursos naturales renovables (agua, bosque, suelos...) y de pensar en la ordenación, la concepción y el diseño de los territorios y paisajes en un contexto de presión demográfica y de urbanización creciente.
© Agreenium, el Instituto agronómico, veterinario y forestal de Francia - Aviso legal - Contacto